La cicatrización miocárdica se asocia al riesgo de arritmia en atletas sanos

Resumen Técnico-Clínico Un estudio prospectivo de cohorte evaluó a 142 atletas veteranos de resistencia masculinos (edad media, 57 años) que participaban en disciplinas como ciclismo y triatlones, mediante resonancia magnética cardíaca (RMC) con realce tardío de gadolinio (RTG) para detectar cicatrices miocárdicas. Tras un seguimiento medio de 6.8 años, el estudio demostró que los atletas…

Resmetirom y los agonistas del receptor de glucagón parecen ser igualmente eficaces para la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD) y la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH)

Resmetirom y los agonistas del receptor de glucagón parecen ser igualmente eficaces para la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD) y la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH)

Resumen Técnico-Clínico Un metaanálisis que incluyó siete ensayos clínicos evaluó la eficacia de resmetirom y los agonistas del receptor de glucagón en pacientes con enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD) o esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH). Los resultados, presentados en la conferencia ENDO, demostraron que ambos tipos de fármacos lograron reducir significativamente…

Cardiomiopatía por LMNA: Un Análisis Crítico de las Variantes Genéticas y su Impacto Pronóstico

El gen LMNA, que codifica la proteína lamina A/C de la envoltura nuclear, es fundamental en la patogénesis de diversas enfermedades, incluyendo la miocardiopatía dilatada (MCD). Las variantes patogénicas o probablemente patogénicas (P/LP) en LMNA asociadas a MCD se caracterizan por una alta penetrancia, con una elevada incidencia de enfermedad del sistema de conducción, arritmias…

Asociación entre el Consumo de Cafeína y Arritmias Cardíacas

Este estudio, publicado en JAMA Cardiology, investigó la asociación entre el consumo de cafeína y la incidencia de arritmias cardíacas, incluyendo fibrilación auricular (FA), taquicardia supraventricular (TSV) y extrasístoles ventriculares (EV). Utilizando datos del Biobanco del Reino Unido, que incluye a más de 386,000 participantes, los investigadores analizaron la relación entre el consumo autoinformado de…